Una nueva belleza

Una nueva belleza
Una nueva belleza que sólo yo reconozco: la que brota de mi alma

domingo, 20 de noviembre de 2016

La madre de Baltazar Porras, Blanca Luz Cardozo de Porras, reveló que hace aproximadamente dos meses tuvo una visión sobre su hijo y su destino en la Iglesia Católica. La mujer, de 92 años, comentó desde Roma como vio a Porras convertido en cardenal. "Tuve una revelación pero no lo podía decir

Visión le reveló a mamá de Baltazar Porras que su hijo sería cardenal

La mujer, de 92 años, confesó desde Roma su revelación
La madre de Baltazar Porras, Blanca Luz Cardozo de Porras, reveló que hace aproximadamente dos meses tuvo una visión sobre su hijo y su destino en la Iglesia Católica.
La mujer, de 92 años, comentó desde Roma como vio a Porras convertido en cardenal. "Tuve una revelación pero no lo podía decir", explicó doña blanca.
Este sábado, el papa Francisco creó cardenal al arzobispo de Mérida, a quien impuso la birreta cardenalicia y entregó el anillo, símbolo de su compromiso universal, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Sonriente, el nuevo cardenal venezolano, Baltazar Enrique Porras Cardozo, mostró la alegría de tener a su madre en este momento

martes, 8 de noviembre de 2016

“Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. Tal como es tu deseo es tu voluntad. Tal como es tu voluntad, son tus actos. Tal como son tus actos, es tu destino”.

SÁBADO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2016


Lunación para cambiar tu destino

Tomado del blog "Termometro Zodiacal" de Pedro Gonzalez Silva
Las energías de la Luna Nueva en Escorpio que se produjo el pasado 
30 de octubre, estarán vigentes hasta el 29 de noviembre, y 
sus efectos, si los canalizamos de modo consciente, nos pueden llevar 
a conectarnos con frecuencias vibratorias más altas que permitan 
operar actos mágicos, transformadores, a través del primer 
principio universal, relacionado con el poder de la mente.

En condiciones normales, este efecto de la “Lunación” (así decimos 
los astrólogos al ciclo mensual de la Luna) que está vigente, nos 
puede arrastrar a bajas pasiones, posiciones extremas 
relacionadas con resentimientos, odios, intolerancia y venganza.

Elevando nuestra mente por efecto de  estar conscientes de las 
energías que están activas, podemos operar actos de 
alquimia espiritual, transmutando la turbulencia emocional 
tan marcada en este ciclo, y enfocar esas tendencias hacia el 
desarrollo de nuestro poder psíquico, que nos permita operar cambios 
internos, que luego se reflejarán en nuestro entorno.

“El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino”. 
Esta frase la podemos aplicar en este ciclo, de eso se trata la 
transmutación. La Luna Nueva se produjo en conjunción con 
Mercurio, el astro de la mente, en Escorpio, propiciando una 
tendencia favorable para agudizar los poderes psíquicos.

La mitad del ciclo de esta Lunación será el próximo 14 de 
noviembre, con la llamada Súper Luna que estará en Tauro recibiendo 
la luz del Sol en Escorpio, y conectando a tierra el poder psíquico 
activado, para que pueda plasmarse en hechos concretos. 
Podemos mover esas energías a través de la meditación.

Es tiempo de reconocer y aplicar la primera de las leyes 
herméticas: “Todo es Mente; el Universo es Mental”. Es decir, 
que la verdadera naturaleza de la energía, de la fuerza y de la 
materia, es la mente. El universo es una creación mental del 
Todo (Dios), en cuya mente vivimos, nos movemos y tenemos 
nuestro ser.

Y como fuimos hechos, mejor dicho, pensados, a imagen y 
semejanza de ese Todo al que llamamos Dios, podemos operar 
desde  nuestra propia mente, que es un fragmento de esa mente 
universal, y “crear” nuestro mundo.

Los efectos de esta lunación nos llegan, precisamente por otros 
de los principios herméticos, plasmados en “El Kybalion”, 
libro que enuncia y explica esos principios, atribuidos a Hermes 
Trismegisto.

“Como arriba es abajo”, otro de estos principios (la ley 
de correspondencia), conecta al macrocosmos con nuestro 
microcosmos, con nuestra mente, y por eso las configuraciones 
astrológicas se reflejan en nuestro propio ser, y si 
con nuestra mente las canalizamos, obramos verdaderos milagros.

Asimismo, bajo el principio de que “todo vibra”, nos encontramos 
enlazados con todo en el universo, y así como recibimos las 
vibraciones de lo que ocurre en el cosmos, de igual forma, 
nuestra mente emite vibraciones que afectan nuestro entorno.

Escorpio es un signo (una vibración) de evolución y 
transmutación; transmutar significa cambiar un estado vibratorio 
denso, a uno más sutil, en relación con algo de su misma naturaleza, 
por ejemplo el odio en amor. Eso es alquimia espiritual. Esto 
se relaciones con la ley de polaridad: “Los semejantes y los 
antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, 
pero diferentes en grado; los extremos se tocan…” Por algo la 
sabiduría popular indica que del odio al amor hay un paso.

Esta intensa lunación escorpiana, nos conecta con la posibilidad 
de transmutar y evolucionar; también nos invita a callar, a no 
desperdiciar energía verbal y así acumular fuerzas psíquicas, 
porque ese es uno de los secretos para alcanzar los deseos, y 
precisamente el callado y misterioso Escorpio, es el signo del deseo.

Y qué mejor forma de entender la energía del deseo, y realizarla, 
que con estas bellas palabras de la sabiduría Veda, plasmadas 
en los “Upanishads”: “Tú eres lo que es el profundo deseo que te 
impulsa. Tal como es tu deseo es tu voluntad. Tal como es 
tu voluntad, son tus actos. Tal como son tus actos, es tu destino”.

domingo, 30 de octubre de 2016

La Luna Nueva es el Domingo, 30 de Octubre 2016

Resultado de imagen para luna nueva en escorpio 2016

Esta es una buena luna para aclarar nuevas intenciones y definir sus prioridades, 
de modo que puedan mantener cualquier nuevo equilibrio que hayan encontrado 
en sus vidas. Si han dejado envejecer un gran cambio, ahora podría ser un 
buen momento para anclar cualquier nueva situación que el cambio haya 
traído a sus vidas. Si la vida ha sido un poco desafiante para ustedes 
últimamente, enfóquense en aclarar y completar lo que sea que necesiten 
terminar. Usen la Muerte como un aliado para que sea permanente.
Bendiciones, Lena
 NOTAS ASTROLOGICAS:
Escrito por Patricia Liles. Contactarla a PATLILES@aol.com
LUNA NUEVA EN ESCORPIO
Sol y Luna en Escorpio a  ~ 8º
Domingo, Oct. 30, 11:38 AM , Hora de las Montañas
(Oct 30, 2016, 5:38 PM, Horario de Greenwich)
Es un poderoso giro de las estaciones en el Hemisferio Norte, mientras el 
Sol comienza a favorecer a las latitudes del sur. Sentimos el poder de la 
culminación, mientras el ciclo de cosecha llega con un final abundante, y 
celebramos Samhain - el punto medio sagrado entre el otoño y el invierno. 
El aullido de los vientos comienza a llevarse las hojas, y nos tomamos en serio 
las lecciones de dejar ir todo lo que es viejo y que llega a término.
Escorpio, el signo fijo y poderoso para el elemento agua, nos zambulle en el 
ciclo de la muerte, regeneración y renacimiento. Nosotros, junto con los árboles, 
los animales, las plantas, comenzamos a retener nuestra savia para que nos 
mantenga a través de los desafíos del invierno. Escorpio nos ayuda a alinearnos 
con lo Oscuro, a comulgar con los misterios ocultos dentro nuestro - lo que no 
tiene forma, lo que no fue dicho. A medida que los días se oscurecen, nos 
regocijamos en la carcajada de hacer envejecer a nuestra bruja interna y de 
jugar en los reinos siempre más accesibles de los mundos invisibles. Escorpio 
es un recordatorio de que nuestra galaxia es predominantemente materia 
oscura, que por lejos existe más misterio que realidad, y que no tenemos 
ni idea de cómo explicarlo, medirlo o poseerlo.
El arquetipo de Escorpio es el Sanador, el Shaman, la Curandera, el Alquimista. 
El elemento agua de Escorpio otorga una naturaleza de sentimiento de 
gran profundidad, e intensidad y emoción fuerte y pasional. Siguiendo a 
Libra, el signo de las asociaciones, este signo emocional que es Escorpio 
otorga al zodíaco sexualidad, deseo y magnetismo. Escorpio rige los órganos 
de reproducción y eliminación del cuerpo. La energía tántrica que Escorpio 
puede encarnar tan completamente, enseña cómo mantener nuestro poder y 
llevarlo a los chakras más bajos y al corazón, y más allá, llevando a la 
maestría el arte de estar totalmente presente, rendido y atento. Los 
símbolos de Escorpio, el águila que vé muy por encima de la pelea, y la 
mítica Ave Fénix que se levanta de sus propias cenizas, ambos son pistas 
para las fortalezas de Escorpio - la habilidad de ver las motivaciones 
psicológicas que están en juego, y la habilidad de re- crear, renacer, y 
rejuvenecer de sus propias muertes simbólicas. La magnificencia de Escorpio
 puede ser vista en crisis, allí donde su poder, que se encuentra en reserva, 
está repentinamente disponible para cuidar a aquellos que lo necesiten.
Escorpio domina la octava casa del zodíaco, que rige el dinero de terceros, 
recursos compartidos, deudas, impuestos, herencias, y dinero ganado a 
través de la pasión de cada uno de nosotros. Contemplen sus deudas - 
tanto energéticas como monetarias. ¿Están creando pérdidas de energía 
de poder con alguna deuda? ¿Están manejando los recursos de otras 
personas con integridad?
Encontramos al Sol y a la Luna en Escorpio, alineados con Mercurio en la 
carta astrológica de la Luna Nueva. Mercurio, el Mensajero, rige el modo en 
que pensamos, nos comunicamos, las redes de ideas, los patrones recibidos, 
y cómo es que compartimos toda la información que obtenemos. Mercurio 
es considerado una energía neutral y andrógina. Mercurio en Escorpio está 
dispuesto a ir hasta el fondo y poner en la mesa lo incómodo y lo oculto; 
también nos da el poder para hablar lo que se ha dejado sin decir, o para 
decir nuestra verdad con poder y convicción.
El Sol, la Luna y Mercurio están en trino con Neptuno en Piscis, así que 
tenemos un canal abierto completamente, para elevar nuestras percepciones 
y comunicaciones hacia una frecuencia abierta y de aceptación con los 
otros. Cuando soltamos nuestros secretos, cargas y resentimientos,
 nuestros espíritus pueden elevarse y nuestros corazones pueden abrirse, 
y le otorga al Espíritu más lugar para trabajar a lo largo de nuestras vidas. 
Neptuno y Mercurio, magnificados por el Sol y la Luna, incrementan 
nuestra intuición, imaginación, psiquis y habilidades musicales. Neptuno 
también 
hace conjunción al Nodo Sur, así que el trabajo de apertura, de rendición y 
trascendencia está tratando de conceder el regalo de perdonar lo que 
pasó, y de enseñar la práctica de vivir sólo en el momento presente con 
gran confianza y sin miedo ni preocupación. El regalo de los elementales del 
agua - Escorpio, Piscis - es nuestro para reclamar. Neptuno se vuelve 
directo el 19 de Noviembre, y se encuentra extremadamente poderoso y
 concentrado, porque está virtualmente detenido ahora.
Plutón es el regente moderno de Escorpio, y Marte es el regente tradicional. 
Ambos están ahora cerca uno del otro en el cielo. Plutón en Capricornio (del 
2008 al 2024) está eliminando y transformando lentamente los aspectos 
sombríos del patriarcado, la autoridad, el gobierno, las corporaciones, 
y las instituciones financieras. No ha sido lindo. Marte, por otro lado 
(que también está en Capricornio) está cuadrando (crisis) al dúo radical de 
Eris y Urano. ¡Ouch! Plutón y Marte están otorgando por completo el 
poder a la rabia justificada de la guerrera femenina, Eris, para 
exponer las largas heridas infectadas y las voces oprimidas de lo femenino, 
ya sea en la forma de lo indígena, de la esclavitud, de la falta de respeto, 
o de la privación de derechos. Algo que es aparente es el trabajo de 
sanación que hago, es cómo el hiriente, a través de la invalidación o 
el abuso del segundo chakra, el lugar de las emociones, la sexualidad 
y el deseo natural (Escorpio), causa que el chakra se defienda y se cierre, 
y consecuentemente deje impotente al tercer chakra del poder personal 
y la voluntad. Esta pérdida de energía también se manifiesta como la 
pérdida de la voz en el quinto chakra, porque no tiene apoyo de los 
chakras inferiores, y esto provoca la inhabilidad de hablar de la propia verdad 
o de ser escuchado, de expresarse uno mismo completamente. Tauro, 
el signo opuesto de Escorpio, rige la voz y la garganta. Ambos están unidos. 
Vemos la dinámica que tiene lugar colectivamente en este momento, 
también, con la exposición de la tan llamada conversación de "vestuarios", 
y el discurso apasionado de Michelle Obama, representando al guerrero 
femenenino justificado, que declara que este comportamiento o retórica 
arcaico ya no se puede aceptar más. Mientras el cuerpo emocional de 
lo femenino se abre, los resultados de curación y el equilibrio pueden ser 
restablecidos a la auto curación milagrosa y a los seres en evolución que 
somos.
A medida que atravesamos este umbral poderoso, que nos lleva al punto
inmóvil del invierno (o al resplandor del verano), tómense el tiempo para 
sentarse en la oscuridad, a la luz de las velas, y escuchen los mensajes, 
signos y percepciones de otros mundos, durante este fin de 
semana de Halloween, Samhain/Hallowmas. Arrojen al fuego todo lo que ya 
no les sirve. Honren a sus ancestros y a sus sueños. Usen su poder para 
el trabajo de sanación, y comiencen a vislumbrar lo que quieren para 
crecer, cuando la luz comience a surgir otra vez en el Año Nuevo, 
luego del Solsticio de Invierno/Verano.

domingo, 23 de octubre de 2016

Richard Melville Hall (Harlem, Nueva York, 11 de septiembre de 1965), más conocido como Moby, es un compositor de música electrónica estadounidense. Tomó su nombre artístico del libro más famoso de su conocido tío bisabuelo, Herman Melville, Moby Dick. Después de colocar ocho de sus sencillos en la lista de sencillos del Reino Unido1 en los años 90 haciendo música techno, su mayor éxito fue Play, lanzado en 1999, del cual vendió 12 millones de copias en todo el mundo. Ha tenido conflictos dialécticos con los cantantes Marilyn Manson y Eminem. Desde 2007 sube música a su cuenta de YouTube y cuenta con más de 50 millones de reproducciones2 Su etapa como solista, cuenta con 12 álbumes de estudio, 10 álbumes recopilatorios, más de 65 sencillos, entre otras apariciones. A lo largo de su carrera vendió más de 20 Millones de Álbumes y 3 millones solo en Estados Unidos, tiene certificaciones tal como 1 Diamante en Francia, 20 Discos de Platino, 16 Discos de oro y 1 de plata.

Moby publicó polémico video en contra de la adicción al celular

Foto: captura Youtube
Foto: captura Youtube
El artista estadounidense publicó un nuevo sencillo con una crítica directa a la tecnología

La dependencia a los celulares en la vida cotidiana vuelve a ser criticada y esta vez el que resalta una sociedad esclavizada por la tecnología es el músico norteamericano Moby, con la presentación del video Are You Lost in the World Like Me?(¿Estás perdido en el mundo como yo?).
El video de esta canción cuenta con la dirección y animación de Steve Cutts y presenta un mundo dedicado a tener los ojos sobre la pequeña pantalla del teléfono móvil mientras se está en el servicio público, se come en un restaurante o se charla con la pareja.
Un niño, el protagonista del video, es quien recorre un espacio opaco en el que abundan las autofotos, los chats, los estados de ánimo y los jugadores de Pokémon Go. A medida que avanza la canción, el pequeño se ve más abrumado por la cantidad de personas que mantienen la cabeza hacia abajo, en dirección al celular.
Esta nueva canción hace parte del álbum These Systems Are Failing que presentó Moby & The Void Pacific Choir.
Moby es recordado por canciones como PorcelainSouth SideWe Are All Made of Stars y Honey.

SALUD Y BIENESTAR La difícil hazaña de conciliar el sueño Por Ivonne Sánchez


La difícil hazaña de conciliar el sueño

El sueño de Jesé, detalle de un vitral del siglo XVI, iglesia de Saint Pierre
 de Montfort-L'Amaury, en Yvelines (suburbio de Paris). Renaud Camus / Flickr
Conciliar el sueño no siempre es fácil y tampoco mantenerlo a
lo largo de la noche. Una de cada dos personas sufre en algún
momento de un trastorno de sueño. Pero algunas técnicas de
relajación y objetos especializados pueden ayudar a favorecer
el anhelado sueño.

¿Cuántos de ustedes tienen dificultad para conciliar el sueño? ¿O volverse
a dormir si por alguna razón se despertaron a media noche? Se calcula
que entre un 20 y un 48 % de la población adulta sufre en algún
 momento de alguna dificultad para iniciar o mantener el sueño.
Falta de sueño afecta nuestras facultades mentales

Cuando no se duerme bien, hay un menor rendimiento cognitivo, la
 concentración disminuye y se pueden producir fallos de memoria, cambios
 bruscos de humor y dificultades en la toma de decisiones. En realidad, el
proceso de conciliar el sueño y mantenerlo es una operación compleja y
muchas personas pueden sufrir de trastornos, de ligeros a crónicos. El doctor
Hernando Pérez, coordinador del grupo de sueño de la Sociedad Española de
Neurología explica: “El trastorno más frecuentes es el insomnio, le sigue el
síndrome de piernas inquietas, que tiene relación con el anterior, luego el
síndrome de apnea obstructiva y en cuarto lugar las parasomnias NREM
(sonambulismo, terrores nocturnos, el despertar confusional) y las
parasomnias REM, pero en cuanto prevalencia,  los (trastornos) más
frecuentes son los primeros tres.”

El insomnio es el trastorno de sueño más común y se puede manifestar de
diversas formas, tanto en la dificultad para conciliar el sueño al principio
como después, al despertar a media noche y no poder volverse a dormir.
Dodow proyecta en el techo una tenue luz indicando un ritmo que propicia la relajación.MyDodow
Dodow, un aparato que busca favorecer el sueño a través de la 
respiración

Contar ovejitas hasta conciliar el sueño no siempre funciona, pero el
hombre no deja de proponer originales soluciones para inducir el sueño.
Entre ellas, un objeto electrónico que acaba de salir en el mercado,
Dodow,  un objeto concebido en Francia en colaboración con especialistas
del sueño. Este pequeño objeto se coloca en la mesita de noche y cada
cierto tiempo va a proyectar una luz azul tenue en el techo, un halo que
crece y disminuye a cierto ritmo. El objetivo, favorecer una respiración que
facilite el sueño.

Pierrre-Luc Deniel cofundador de la empresa My Dodow,  explica su
mecanismo: “En realidad, es un ejercicio relacionado con la coherencia
cardiaca, se aprende a respirar a un cierto ritmo, seis respiraciones por minuto,
es algo complicado de lograr por sí solo, pero gracias a este aparato que
funciona como un metrónomo, la persona va a llegar a ese ritmo óptimo de
respiración y si se respira así, de manera suficientemente prolongada, el
organismo se relaja”.

Dodow ha tenido un cierto éxito en Francia, se calcula que actualmente
hay más de 30 mil utilizadores.

Las técnicas de relajación también son aconsejadas, como la sofrología.
Así también una higiene de vida, como tener un ritual para irse a dormir
a cierta hora, evitar  el uso de pantallas digitales que afectan la producción
de la melatonina, la hormona que favorece el sueño.

Entrevistados: Doctor Hernando Pérez, especialista en trastornos del
sueño, de la Sociedad Española de Neurología y Pierre-Luc Deniel,
 cofundador de la empresa francesa My Dodow.




domingo, 16 de octubre de 2016

Ni niños ni ancianos tenemos hospitales que nos atiendan...De 15 hospitales especializados que el gobierno prometió construir, solo el Cardiológico Infantil se edificó. El centro para adultos sigue en vigas, pese a que debió estar listo hace 4 años

¿Dónde están los hospitales?

En agosto, el presidente Nicolás Maduro, a propósito del décimo aniversario del Cardiológico Infantil, informó que reactivaría la obra del Cardiológico de Adultos | Archivo
En agosto, el presidente Nicolás Maduro, a propósito del décimo aniversario del Cardiológico Infantil, informó que reactivaría la obra del Cardiológico de Adultos | Archivo
De 15 hospitales especializados que el gobierno prometió construir, solo el Cardiológico Infantil se edificó. El centro para adultos sigue en vigas, pese a que debió estar listo hace 4 años
Debido a la construcción del hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano surgió en 2006 la Misión Barrio Adentro IV, proyecto que planteaba la edificación de 15 hospitales especializados en varios estados del país. Se esperaba desarrollarlos en un plazo aproximado de tres años, pero hasta ahora ninguno ha sido culminado.
“La primera fase se trataba de la construcción de 12 hospitales, pero la realidad es que después de 7 años ninguno existe. Al Cardiológico de Adultos en Montalbán y al Centro Nacional de Cáncer en Guarenas se les adjudicaron incluso 30 créditos adicionales a su presupuesto inicial. La pregunta sería: ¿Qué hicieron con todo ese dinero? Porque los hospitales no están”, señala el diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares.
En 18 años de revolución el único hospital especializado que se construyó fue el Cardiológico Infantil Latinoamericano Gilberto Rodríguez Ochoa. La propuesta que en un principio incluía seis hospitales especializados: Gastroenterología en El Vigía (Mérida), el Toxicológico de Barinas (Barinas), el Urológico de Valle de la Pascua (Guárico), el Materno infantil San Fernando de Apure (Apure), el Cardiológico de Adultos en Montalbán (Caracas) y el Centro Nacional de Cáncer (Guarenas) quedó solo en palabras, aunque se dio una inversión inicial de 872 millones de bolívares.
Además de estos, el presidente fallecido Hugo Chávez también prometió la construcción del Traumatológico en Anaco, el Hospital Solidario del Sur Ernesto Che Guevara, el Neumonológico en Baruta y dos nuevos bancos de sangre en Caracas y Maracaibo. Un planteamiento que apelaba a la descentralización de la salud que también quedó en el olvido.
Dinero desechado. Una mala planificación obligó a que dos de los centros asistenciales que se empezaron a edificar se mudaran de lugar. La obra del Hospital de Gastroenterología en El Vigía tuvo que ser paralizada porque se dieron cuenta de que el terreno formaba parte de la pista de aterrizaje del aeropuerto de la ciudad. El Centro Nacional de Cáncer en Guarenas, luego de un avance aproximado de 50%, se mudó a Montalbán en 2011. La construcción de ambos ha sido abandonada. 
En agosto, el presidente Nicolás Maduro, a propósito del décimo aniversario del Cardiológico Infantil, informó que reactivaría la obra del Cardiológico de Adultos, que sigue siendo un amasijo de vigas y losas a medio terminar. La obra empezó a construirse en 2008 y estaba previsto que se terminara en 2012 con un presupuesto de 187 millones de bolívares.
Olivares denuncia que de no haber existido corrupción de por medio, ni siquiera habría habido la necesidad de solicitar créditos adicionales. Haber levantado la infraestructura prometida también hubiera permitido contener la fuerte crisis de salud que actualmente afecta a los venezolanos.
Un diagnóstico divulgado en agosto por el Observatorio de la Salud y Médicos por la Salud reveló que 77% de los pabellones, 89% de las emergencias y 80% de las unidades de tratamientos intermedios de adultos tienen fallas en 86 hospitales de los 241 que hay en el país, que fueron evaluados a través de una encuesta entre médicos y residentes. El informe señaló, a su vez, que  76% de los servicios de pediatría de la nación funcionan a baja capacidad.
La cifra
30 créditos adicionales ha pedido el gobierno en siete años para construir el Cardiológico de Adultos y el Centro Nacional de Cáncer, que aún están en obras.