65% de los casos de demencia son por Alzheimer
En Venezuela existen 150.000 casos reportados de la enfermedad
![]() |
La falta de memoria es el principal síntoma CORTESÍA
EL UNIVERSAL
martes 22 de septiembre de 2015 12:00 AM
La vida cotidiana está llena de distracciones y pequeños olvidos. Sin embargo, después de los 45 años de edad, hay que prestarle atención a la falla de la memoria de sucesos recientes y consultar a un especialista para determinar su posibles causas.
La imposibilidad para recordar puede ser síntomas de la pérdida de concentración debido a factores como el estrés, pero también se puede deber a una afección neurológica denominada Alzheimer.
Según un reporte de Alzheimer's Disease International (ADI), existen 46.8 millones de personas en el mundo con demencia, de los cuales entre el 60% y 75% de los casos se debe a la enfermedad de Alzheimer.
En Venezuela, los casos de demencia se aproximan a 150.000, la mayoría de ellos por alzheimer, informó el psiquiatra Alberto Mendoza.
El especialista en psiquiatría geriátrica, explicó que la hipertensión, diabetes, sedentarismo y malos hábitos alimenticios, son factores de riesgo para desarrollar la demencia tipo Alzheimer. También indicó que los antecedes de familiares de demencia, la depresión y el bajo nivel educativo (poca actividad mental) favorecen la aparición del trastorno.
"Aunque no tiene cura, la detección precoz ayuda a hacer más eficaces los tratamientos, los cuales tienen como objetivo desacelerar el deterioro neurocognitivo y ofrecer una mejor calidad de vida", precisó el doctor.
El alzheimer se caracteriza por ser una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a la pérdida lenta y progresiva la memoria, capacidad de aprender, razonamiento lógico, cálculo, análisis de situaciones y cambios en el comportamiento.
En un informe la ADI acota que el entorno familiar puede darle a la persona afectada la valoración y el apoyo que necesita para enfrentar su situación. A pesar de la pérdida de alguna facultad, el individuo aún conserva alguna de sus capacidades y todavía tiene una conexión emocional con las personas y su medio ambiente.
La imposibilidad para recordar puede ser síntomas de la pérdida de concentración debido a factores como el estrés, pero también se puede deber a una afección neurológica denominada Alzheimer.
Según un reporte de Alzheimer's Disease International (ADI), existen 46.8 millones de personas en el mundo con demencia, de los cuales entre el 60% y 75% de los casos se debe a la enfermedad de Alzheimer.
En Venezuela, los casos de demencia se aproximan a 150.000, la mayoría de ellos por alzheimer, informó el psiquiatra Alberto Mendoza.
El especialista en psiquiatría geriátrica, explicó que la hipertensión, diabetes, sedentarismo y malos hábitos alimenticios, son factores de riesgo para desarrollar la demencia tipo Alzheimer. También indicó que los antecedes de familiares de demencia, la depresión y el bajo nivel educativo (poca actividad mental) favorecen la aparición del trastorno.
"Aunque no tiene cura, la detección precoz ayuda a hacer más eficaces los tratamientos, los cuales tienen como objetivo desacelerar el deterioro neurocognitivo y ofrecer una mejor calidad de vida", precisó el doctor.
El alzheimer se caracteriza por ser una enfermedad degenerativa del cerebro que conduce a la pérdida lenta y progresiva la memoria, capacidad de aprender, razonamiento lógico, cálculo, análisis de situaciones y cambios en el comportamiento.
En un informe la ADI acota que el entorno familiar puede darle a la persona afectada la valoración y el apoyo que necesita para enfrentar su situación. A pesar de la pérdida de alguna facultad, el individuo aún conserva alguna de sus capacidades y todavía tiene una conexión emocional con las personas y su medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario